Nuevas formas de trabajo en la actualidad, descúbrelas todas

Tendencias

Nuevas formas de trabajo en la actualidad, descúbrelas todas

octubre 21 / 2020

Las nuevas formas de trabajando están emergiendo tras el contexto global actual. Te mostramos cuáles son estas nuevas formas más demandadas.

Los últimos meses no han sido fáciles para nadie, sobre todo para los trabajadores y las empresas, pero hay que centrarse en las cosas positivas. El contexto laboral actual en el que vivimos, redefinirá la forma en la que las personas trabajarán en el futuro. Por esa razón, no hay duda de la necesidad de que, tanto los profesionales como las empresas, se mantengan al día con las nuevas formas de trabajo en la actualidad para poder prosperar.

Cuando miramos al horizonte, a un mundo post-Covid, vemos que las empresas no volverán al mismo modelo operativo de 2019. El período de la historia que todos estamos viviendo tendrá, en última instancia, un impacto positivo en el futuro del trabajo.

Si no quieres que tú o tu empresa queden relegados irremediablemente al pasado, presta atención a toda la información que te traemos en Cloudworks sobre las nuevas formas de trabajo en la actualidad, además de las características de los trabajos del futuro.

La revolución tecnológica, la gran generadora de las nuevas formas de trabajo

La revolución tecnológica se caracteriza por integrar las capacidades humanas con la funcionalidad de las nuevas herramientas digitales, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual, la robótica, la nanotecnología, y el Internet de las cosas. Esta revolución es diferente a todas las que hemos visto antes porque, además de crecer a una velocidad sin precedentes, permite la fusión de la funcionalidad digital y biológica.

Como resultado, el entorno empresarial mundial está cambiando y evolucionando a un ritmo exponencial. Esto puede representar una amenaza para muchos. Sin embargo, quienes vean en la revolución tecnológica una oportunidad, serán los que mejor se adapten a los trabajos del futuro

Las tecnologías digitales no sólo crean y destruyen puestos de trabajo, sino que también cambian lo que la gente hace y cómo lo hacen. Los perfiles de los puestos de trabajo del futuro cambiarán sustancialmente al integrar nuevos métodos, procesos de organización y herramientas, a las que los trabajadores deberán adaptarse.

Es probable que en el futuro haya una mayor demanda de empleos, los cuales requieran una combinación de aptitudes digitales y no cognitivas (como la comunicación, la planificación y el trabajo en equipo). De hecho, estos empleos ya están creciendo en número en la UE.

Las nuevas formas de empleo, como el teletrabajo o el cargo de freelance, están cobrando fuerza en el mundo actual. Esto se debe, en parte, a que la tecnología facilita la contratación de empleados a distancia, mientras que también garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones del puesto. 

¿Qué nuevas formas de trabajo hay?

Antes de la pandemia, la creencia general era que las oficinas eran absolutamente necesarias para mejorar la productividad, el arraigo de la cultura corporativa y lograr mantener a los mejores talentos. 

Ahora, la realidad ha cambiado. Las empresas buscan nuevas formas de trabajo que les permitan cumplir con las regulaciones actuales, cuidar de la salud de sus equipos y mantener sus operaciones. Os detallamos algunas de las modalidades que más han emergido durante este proceso de cambio.

Freelance

En términos sencillos, el trabajo de freelance es cuando se usan las habilidades, la educación y la experiencia para trabajar con varios clientes y asumir varias tareas sin comprometerse con un solo empleador. El número de asignaciones o tareas que puedes tomar se reduce a tu capacidad de cumplir con ellas.

Smart working

Es un término que se utiliza para describir las prácticas laborales en las que el uso de herramientas tecnológicas y comunicativas ayudan a mejorar la actividad humana. En el smart working las empresas ponen al alcance de los empleados las tecnologías necesarias que los ayudarán a ser más productivos, eficaces y creativos.  

Crowdfunding

El crowdfunding es una práctica que aprovecha las pequeñas cantidades de capital proveniente de un gran número de individuos para financiar una nueva empresa. Esta práctica aprovecha las redes sociales y sitios web de financiación para reunir a inversionistas que ayuden a potenciar las operaciones de un negocio emergente. 

Trabajo flexible

Los trabajos flexibles incluyen cualquier tipo de flexibilidad laboral. Esencialmente, cualquier cosa que no sea un típico trabajo de oficina de 9 a 5 puede ser considerado un trabajo flexible. La flexibilidad laboral le da a las personas control y libertad sobre cuándo y dónde trabajan, y a menudo se adapta a los cambios de vida.

Teletrabajo

El teletrabajo es una forma de trabajo flexible y engloba dos prácticas, trabajar desde casa, o también a distancia desde espacios de trabajo adecuados y seguros, como bibliotecas serviced office, etc. Algunos empleados teletrabajan a tiempo completo, mientras que otros tienen la posibilidad de teletrabajar ciertos días de la semana o en ocasiones especiales (durante el embarazo, por cuestiones de salud, etc.).

Factores que triunfarán en los trabajos del futuro

Las nuevas formas de trabajo en la actualidad ya no serán las que fueron hasta 2019. Se aseguraron de enterrar viejas metodologías laborales al integrar factores que triunfarán en los puestos de empleo del futuro, porque han demostrado ser eficaces. Descubre cuáles son esos factores a continuación. 

Abandono de la jerarquía vertical

La práctica del abandono de la jerarquía vertical sugiere que, delegar responsabilidades a los miembros de un equipo, es mucho más efectivo que solo asignarles tareas. Al sentirse responsable de una actividad, se ven motivados a dar más para garantizar mejores resultados. 

Actualmente, el coworking representa el 5% de la superficie de oficinas en España. Sin embargo, gran parte de la economía productiva de este país sigue dependiendo de empresas con modelos organizativos robustos y verticales.

Flexibilidad horaria o incluso, tiempo parcial

Ya hemos mencionado anteriormente que las personas que tienen un mejor equilibrio de vida personal y laboral, son más productivas. Este hecho está avalado por múltiples estudios, y ya en varios países del mundo se han reducido las horas laborales para disfrutar de los beneficios

Mayor recompensación de los resultados

Ahora el concepto de “trabajo” no está limitado a una actividad que se realiza en una oficina por un tiempo determinado, sino a un proceso dirigido a conseguir resultados. Por ello, es necesario que el sistema de compensación cambie. Ya no debe ser según lo previsto a las horas cumplidas, sino que debe enfocarse en premiar los resultados que ayudan a las empresas a llegar a su objetivo

Mayor confianza en los empleados

Las nuevas formas de trabajo en la actualidad han revelado lo importante que es fomentar la confianza en los empleados. Ahora que la mayoría de las operaciones se realizan de forma remota, es necesario fomentar la confianza entre los miembros de un equipo para que exista una retroalimentación que les permita a todos ser más productivos y creativos.

Esto provocará un mayor feedback por parte de los trabajadores y las relaciones serán más fructíferas.

Cloudworks apuesta por el trabajo del futuro

Si quieres sumergirte en esta nueva modalidad de trabajos del futuro, te ofrecemos nuestras alternativas para que consigas dar el 100% y estés motivado/a. En Cloudworks contamos con varias oficinas en Barcelona y Madrid para que puedas combinar entre varias opciones de empleo.

Tanto si haces teletrabajo alternando casa y oficina, como si eres freelance, nuestra oferta de oficinas de coworking es la opción que mejor se adaptará a tus necesidades. Si lo que buscas es un lugar de calidad y confortable para realizar tu trabajo como debes, no dudes en contactarnos. ¡Te esperamos!

Un espacio de trabajo inspirador

Tu espacio de trabajo ideal

Contacta