Conocimiento
agosto 12 / 2020
Conoce nuestra guía completa para construir tu propia marca personal y conocer de esta forma todos los tips para destacar entre las mejores.
La gente a menudo habla de la importancia de la marca personal, pero probablemente no piensen mucho en desarrollar una propia. En esta era digital, donde las cosas, tanto buenas como malas, duran para siempre en Internet, es imperante saber cómo construir y mantener una buena marca personal.
A lo largo de esta guía completa de Cloudworks te enseñaremos todo lo que necesitas saber para que tu personal branding te ayude a lograr tus objetivos.
Contrario a lo que muchos puedan pensar, una buena marca personal puede ayudarte a tener éxito en todos los aspectos de tu vida. Si bien es cierto que este término se aplica más a las relaciones de negocio, también puede hacer mucho por ti en el entorno social y en tu espacio de trabajo.
Necesitas crear una marca personal fuerte si quieres ser considerado influyente. Tu marca personal te ayuda a destacar entre los demás. Puedes usar tu marca personal para demostrar tus conocimientos y habilidades en las áreas de especialización que dominas.
En muchos sentidos, tu marca personal es lo que te hace memorable. Es la que puede ayudarte a conseguir el trabajo de tus sueños. Está demostrado que los profesionales que se toman el tiempo para definir la imagen que quieren transmitir, suelen acceder a puestos de trabajo mejor remunerados.
En el aspecto comercial, el personal branding también tiene un efecto importante. Los millennials, en particular, desconfían de la publicidad. El 84% de ellos no confía en los anuncios ni en las marcas que los crean. Sin embargo, están preparados para creer en las personas que sienten que «conocen».
Esto ha significado un replanteamiento importante sobre cómo se comercializan las empresas. De hecho, esta es una de las razones por las cuales el marketing de influencia ha tenido tanto éxito en los últimos años.
Cuando los miembros de una empresa y sus empleados cuentan con una buena marca personal, eso se refleja en las ganancias. La marca personal es importante en este aspecto porque ayuda a fidelizar a los clientes y también a transmitir mayor confianza y transparencia.
Si te preguntas qué es la marca personal, te podemos responder en pocas palabras: es lo que te hace ser lo que eres. Es la combinación única de habilidades, experiencias y personalidad que quieres que el mundo vea. Es la narración de tu historia y cómo te presentas a través de tu conducta, comportamiento, palabras habladas y no dichas, y actitudes.
Profesionalmente, tu marca personal es la imagen que la gente ve de ti, como te promocionas. Puede ser una combinación de cómo te miran en la vida real, cómo te retratan los medios y la impresión que las personas obtienen de lo que compartes.
Es imposible construir una marca personal fuerte si no te conoces. Por esa razón debes saber lo que estás diciendo en todo momento, y no nos referimos solamente a lo que dices cuando hablas, sino también a lo que publicas y cómo actúas. Los que dices en RRSS (en cualquier formato o plataforma) debe ser consecuente con lo que quieres transmitir en la vida real.
Si tu discurso en vivo es profesional, tu presencia en línea no puedes presentarte como alguien descontrolado o muy fiestero. Lo mismo pasa con la imagen que proyectas. Si hablas como un profesional, viste como tal y adopta una postura que represente lo que quieres transmitir.
También es importante actuar de forma coherente con lo que dices. Las acciones dicen más que mil palabras. Todo lo que digas o hagas debe ir acompañado de la actitud adecuada porque de lo contrario tendrá un efecto adverso a lo que esperas.
Las siguientes preguntas, que te invitamos a responder, te ayudarán a conocerte mejor y crear una base sólida sobre la cual construir tu marca personal.
Luego de responder las preguntas anteriores tendrás la base, ahora es momento de crear tu marca personal de forma efectiva. Para ello hemos elaborado una serie de pasos sencillos que te ayudarán. ¡Aplícalos y obtén resultados!
Determinar los objetivos que quieres alcanzar al crear tu marca personal te ayuda establecer una estrategia más eficaz. Podrás adaptar el mensaje y lo que quieres transmitir para que te permitan alcanzar dichos objetivos en menos tiempo.
Es imposible hacer que a todos les gustes, entonces, ¿por qué tratar de atraer a todos cuando construyes tu marca personal? Definir un público objetivo es importante para las organizaciones, y también es importante para las personas.
Identifica a la persona que te contrataría o compraría tu producto o servicio. Luego averigua quienes son las personas que tienen un impacto sobre ese tipo de buyer persona que identificaste, y por último, presta atención a los que más interactúan contigo para detectar en ellos cosas en común. Todas las compras que hacemos implican un proceso de compra previo al momento de la transacción. En este momento, es cuando hablamos del concepto de customer journey, que se refiere a todas las fases por las que pasa una persona, desde la necesidad de adquirir un producto o servicio hasta el momento de comprarlo.
Tu marca personal no tendrá el mismo efecto sobre las personas que deseas impactar si no cuentas con un material de apoyo. Este material debe tener una coherencia total con lo que debe tener una marca personal, compuesto por los siguientes elementos.
En las redes sociales, donde todo lo visual tiene más relevancia, es importante diseñar elementos visuales que te representen. Determina cuáles son los colores, tipografías y elementos gráficos que te representan como persona para establecer una imagen corporativa que haga que todos piensen en ti en cuanto la vean.
Lo que quieres decir y cómo lo vas a decir es importante para garantizar que el mensaje llegue de la forma en la que quieres. El tono del mensaje te ayudará a fidelizar a todos dentro del público que identificaste.
Lo que dices con tus publicaciones, como vistes, actúas o lo que hablas tendrá un fuerte impacto sobre tu marca personal. Ten en cuenta que el mensaje lo debes adaptar al formato y características de las diferentes plataformas o situaciones sociales.
Saber qué decir, a quién decirlo y cómo hacerlo no es suficiente para garantizar que tu marca personal será efectiva. Parte de la estrategia también debe estar orientada al seguimiento de lo que haces y cuál es el efecto que tiene. Conoce a continuación cómo realizar estas acciones para garantizar el éxito.
Si planificas las acciones que debes realizar para conseguir tus objetivos, podrás optimizar los resultados. Con la ayuda de un calendario puedes lograr la constancia que se necesita para establecer una marca personal fuerte.
La constante presencia en blogs, redes sociales, etc. es fundamental para hacer que la gente te conozca y llegue a apreciarte. Sin una planificación correcta es poco probable que alcances tus objetivos en el tiempo deseado.
La medición de resultados es una parte fundamental de cualquier proceso para construir marca personal. En la web abundan las herramientas digitales que te ayuda a conocer el verdadero impacto que están teniendo tus acciones sobre el público determinado.
Si te interesa construir una marca personal fuerte en redes sociales tendrás acceso al número de seguidores, visitas o engagement que estás generando con tu contenido. Si no son lo que esperabas, modifica tu estrategia.
Contrario a lo que puedas pensar, el manejo de tu marca personal y reputación no es tarea sencilla; sobre todo si no compruebas de manera constante lo que se dice de ti. A continuación te mostraremos los 5 errores más comunes cuando se construye marca personal.
1. No tener un propósito definido.
2. Intentar que todos te conozcan hasta el punto de llegar a ser molesto.
3. No realizar acciones relevantes que te permitan lograr tu objetivo.
4. No mostrar confianza en ti mismo y transparencia.
5. No ser constante, porque la marca personal es algo que se trabaja todos los días.
En la actualidad el nombre de Elon Musk parece estar en boca de todos. Él es el ejemplo perfecto de una marca personal bien construida. Este hombre es conocido por su trabajo en Tesla y su incursión en otros ámbitos como la exploración espacial, las beneficencias o el cambio climático.
Stefyactiva es un gran ejemplo de marca personal, cuyo crecimiento ha ido progresando considerablemente. Está teniendo una gran influencia en Instagram y su iniciativa se basa en la adaptación de la nutrición y un estilo de vida saludable, dejando de lado las “dietas milagro”.
Patry Jordan es otro buen ejemplo. La famosa youtuber ha construido uno de los canales de fitness más famosos de la lengua española. Su marca personal es sinónimo de cuidado personal, nutrición y un estilo de vida saludable.
En definitiva, como profesionales de este sector, debemos saber que aspectos como el qué decir, a quién decirlo y cómo hacerlo, en ocasiones, no son suficientes para garantizar la efectividad de una marca personal. Por lo tanto, una parte fundamental de la estrategia debe estar también orientada al seguimiento de todo aquello que haces y, en consecuencia, cuál es el efecto que tiene. ¿Y tú? ¿Qué define tu personal branding? Un espacio como el que ofrecemos en Cloudworks es ideal para que hagas brainstorming sobre tu marca personal. Entra en nuestra página e infórmate de todas las ventajas que ofrecemos.