Qué es un coworking y cómo funciona: todo sobre los espacios de cotrabajo

Conocimiento

Qué es un coworking y cómo funciona: todo sobre los espacios de cotrabajo

agosto 12 / 2020

Qué es un coworking es una pregunta que se ha vuelto común en la última década. El coworking es un concepto moderno de espacio de trabajo compartido que está revolucionando la forma en que las personas trabajan. Surgido como una solución para freelancers, emprendedores y pequeñas empresas, un espacio de coworking ofrece un entorno profesional con todos los servicios necesarios para trabajar, pero sin las formalidades de una oficina tradicional.

En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre esta forma de trabajo alternativo, desde cómo funciona hasta los beneficios y desafíos que presenta.

¿Qué es un coworking?

Un coworking es un espacio de trabajo compartido donde profesionales de diversas áreas pueden realizar sus actividades diarias. La clave de un coworking es la comunidad que se forma, permitiendo a los miembros compartir ideas, colaborar en proyectos y expandir sus redes de contactos.

El concepto de coworking se ha desarrollado rápidamente debido a la creciente demanda de flexibilidad laboral. En lugar de alquilar una oficina completa, los profesionales pueden alquilar un escritorio o una oficina privada en un espacio de cotrabajo, pagando solo por el tiempo y los servicios que utilizan. Este modelo es especialmente atractivo para freelancers, startups y pequeñas empresas, quienes necesitan una flexibilidad mayor.

En otras palabras, el coworking se basa en la idea de crear una comunidad de trabajadores independientes que, aunque no trabajen para la misma empresa, pueden beneficiarse del ambiente colaborativo y del networking.

Cómo funciona un espacio de coworking

Un espacio de coworking funciona como un entorno flexible y colaborativo donde los miembros pueden trabajar según sus propias necesidades y horarios. Estos espacios suelen estar diseñados para ser atractivos y funcionales, con áreas comunes, oficinas privadas y salas de reuniones.

Su atractivo principal y lo que lo diferencia de las oficinas tradicionales son sus membresías, sus servicios incluidos y el entorno de comunidad y colaboración que se crea.

Membresías y accesos

La mayoría de los coworkings ofrecen diferentes tipos de membresías para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Estas pueden variar desde pases diarios hasta membresías mensuales o anuales.

Servicios y comodidades

La amplia gama de servicios y comodidades de los coworking para facilitar el trabajo diario de sus miembros pueden incluir:

  • Zonas de trabajo equipadas.
  • Según el plan, pueden ofrecerse espacios de almacenamiento de materiales o equipos.
  • Internet seguro y de alta velocidad en todo el espacio. Puede ser Wifi o por cable.
  • Servicios de impresión y fotocopias.
  • Baños.
  • Café y té.
  • Eventos corporativos o de ocio para los miembros.
  • Áreas comunes como cocina, salas de reuniones o terrazas bien equipadas.
  • Domicilio Social, fiscal, administrativo.
  • Sistemas audiovisuales para presentaciones.
  • Sistemas de climatización.

Además, ofrecen servicios adicionales como apoyo administrativo, recepcionista, y eventos de networking y formación.

Comunidad de coworking

Un aspecto fundamental de cómo funciona un espacio coworking es la creación de una comunidad de profesionales que pueden colaborar y apoyarse mutuamente. Muchos coworkings organizan eventos regulares como talleres, charlas y actividades sociales para fomentar la interacción entre los coworkers. Esta colaboración puede llevar a nuevas oportunidades de negocio, asociaciones y proyectos conjuntos.

Trabajadores trabajando en un coworking que es una empresa sostenible

¿Para quién es el coworking?

El coworking es una opción ideal para una variedad de profesionales y empresas. Aquí analizamos algunos de los perfiles más comunes que se benefician de trabajar en un coworking.

Freelancers y autónomos

Para los freelancers y autónomos, los espacios de coworking ofrecen una alternativa a trabajar desde casa o en cafeterías. Un coworking proporciona un entorno profesional, con todas las comodidades necesarias, y la oportunidad de interactuar con otros profesionales.

Startups y pequeñas empresas

Las startups y pequeñas empresas a menudo optan por los espacios de coworking debido a la flexibilidad y el costo reducido en comparación con alquilar una oficina tradicional. Además, la posibilidad de networking y colaboración puede ser crucial para el crecimiento de estas empresas.

Empresas grandes y equipos remotos

Cada vez más empresas grandes están utilizando espacios de coworking para sus equipos remotos o como oficinas satélites. Esto permite a las empresas tener presencia en múltiples ubicaciones sin la necesidad de alquilar oficinas completas. También es una solución ideal para equipos que necesitan un espacio temporal para proyectos específicos.

Ventajas y desventajas de un coworking

Antes de decidirte a trabajar en un coworking, es importante considerar tanto las ventajas como las desventajas. Esto te ayudará a determinar si esta opción es la más adecuada para tus necesidades profesionales.

Beneficios de trabajar en un coworking

Los beneficios de trabajar en un coworking son numerosos y pueden variar según el tipo de espacio y las necesidades del usuario. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  • Motivación: Generada por la energía que hay en el aire se convierten en espacios con una gran dinámica de trabajo, donde se aprecia con frecuencia un incremento de la productividad al estar rodeado de personas con metas y ambiciones interesantes.
  • Comunidad retroalimentativa que te permitirá encontrar a personas que te ayuden a crecer.
  • Flexibilidad de ofertas: membresía que se ajustan a tus necesidades, en lugar de firmar un contrato de arrendamiento a largo plazo.
  • Sentimiento de comunidad: Estar cerca de otras personas es bueno para tu espíritu, puede mantenerte alerta y es genial para la creatividad. A diferencia de trabajar desde casa, en un coworking cuentas con espacios diseñados para trabajar cómodamente y aumentar la productividad.
  • Comodidades y servicios: Los coworkings suelen ofrecer una amplia gama de servicios y comodidades que facilitan el trabajo diario

Desventajas

Aunque trabajar en un coworking tiene muchos beneficios, también es importante considerar algunas desventajas:

  • Falta de privacidad: En espacios abiertos, puede ser difícil encontrar privacidad para llamadas o reuniones.
  • Ruido: Los coworkings pueden ser ruidosos, especialmente en áreas comunes, lo que puede afectar la concentración.
  • Costos adicionales: Aunque más económicos que alquilar una oficina completa, algunos coworkings pueden presentar gastos adicionales en caso de que se necesiten servicios muy personalizados.
Personas trabajando en el centro de coworking Castellana

Tipos de coworking

Los espacios de coworking no son todos iguales. Existen diferentes tipos que se adaptan a las necesidades específicas de los profesionales y empresas. A continuación, te presentamos algunos de los tipos más comunes.

Coworking general

Estos son los espacios de coworking más comunes, diseñados para una amplia variedad de profesionales. Ofrecen una mezcla de flex desks, fix desks y oficinas privadas, así como áreas comunes y salas de reuniones.

Coworking especializado

Algunos espacios de coworking están diseñados para sectores específicos o tipos particulares de trabajo. Por ejemplo, coworkings para profesionales creativos, tecnólogos, o aquellos enfocados en sostenibilidad.

Coworking corporativo

Espacios destinados a empresas grandes que buscan una oficina satélite o un lugar para sus equipos remotos. Estos coworkings suelen ofrecer servicios premium y áreas privadas más amplias.

Coworking rural

Estos son espacios de cotrabajo ubicado en zonas rurales, en un entorno tranquilo, natural y poco transitado. Suelen ser espacios más pequeños (entre 6 y 10 mesas), en los que la tranquilidad, el silencio y los lazos comunitarios son los mayores puntos de diferenciación.

Principales membresías de un coworking

Los servicios ofrecidos en un espacio de coworking son uno de los factores más importantes a considerar al elegir uno. A continuación, encontrarás algunas de las membresías más comunes y los pros y contras de cada una.

Flex desk

Un flex desk es un escritorio no asignado que los miembros pueden usar según disponibilidad. Este tipo de escritorio es ideal para aquellos que no necesitan un espacio fijo y buscan flexibilidad en su lugar de trabajo.

Este tipo de membresía ofrece la máxima flexibilidad y un coste reducido, pero no garantiza el mismo escritorio todos los días.

Fix desk

El fix desk es un escritorio asignado permanentemente a un miembro. Esta opción es ideal para aquellos que prefieren un lugar de trabajo fijo y personalizado.

El Fix desk te permite un cierto nivel de personalización ya que tendrás el mismo escritorio todos los días. Sin embargo, el precio es más elevado que un flex.

Pases

Muchos coworkings ofrecen pases diarios para aquellos que no necesitan un espacio de trabajo regular, pero desean acceder a los servicios de coworking ocasionalmente.

Oficinas privadas

Las oficinas privadas dentro de un coworking son espacios cerrados destinados a un equipo que requiere privacidad y concentración adicional. Además, algunos coworking incluyen en el servicio de oficinas privadas la personalización del espacio bajo petición del cliente. Esta privacidad conlleva un coste mayor a los escritorios compartidos.

Meeting rooms

Las meeting rooms o salas de reuniones son esenciales en cualquier coworking. Proporcionan un espacio profesional e insonorizado para reuniones con clientes o colegas.

Espacios para eventos

Los espacios para eventos en un coworking son áreas más grandes que pueden usarse para talleres, seminarios y eventos de networking. También pueden reservarse de forma independiente y fuera de horario de oficina para eventos corporativos como cenas de empresa o presentaciones de nuevos productos.

Conclusiones

Los espacios de coworking han transformado la manera en que trabajamos, ofreciendo flexibilidad, comunidad y una variedad de servicios que se adaptan a las necesidades de diferentes profesionales. Ya sea que seas un freelancer, una startup, o una empresa grande, el coworking puede proporcionar un entorno de trabajo dinámico y productivo.

En Cloudworks encontrarás una amplia gama de servicios pensados para adaptarse perfectamente a tus necesidades. Descubre nuestros coworking premium en Barcelona y Madrid.

Un espacio de trabajo inspirador

Contacta