Conocimiento
noviembre 09 / 2021
¿No conoces los beneficios que puede aportar un coworking a tu startup? No te preocupes, ¡nosotros te lo contamos ahora mismo!
¿Tienes una startup pero aún no sabes dónde desarrollar tus ideas? Sabemos que encontrar el espacio de trabajo ideal requiere de tiempo cuando decides iniciar un proyecto. Una de las soluciones se encuentra en los espacios de coworking, que ofrecen diferentes servicios acorde a las necesidades de tu empresa o equipo.
Si tu casa u oficina se ha quedado pequeña para albergar a tu equipo y alcanzar las metas propuestas, es el momento de cambiar de escenario. En Cloudworks te explicamos cuáles son los 9 beneficios de un coworking para startups y cómo afrontar las fases iniciales. ¡Sigue leyendo!
Si acabas de crear una empresa, es probable que ya te hayas dado cuenta de que el mundo del emprendimiento tiene sus retos. En la constancia está la gratificación, por eso te decimos cómo identificar los desafíos que se vayan presentando en tu camino.
Presta atención, porque estas son las dificultades más comunes a las que te puedes enfrentar como emprendedor en las fases iniciales de una startup.
Como te decíamos anteriormente, es importante que tengas en cuenta estos obstáculos cuando inicies tu startup para solventarlos de la mejor forma. Una de las alternativas es contar con un espacio de trabajo compartido que los solucione de manera eficiente.
En resumen, contarás con la ayuda de un equipo de gestores profesionales que te darán las herramientas necesarias para sacar el máximo provecho a tus horas de trabajo. También dispondrás de un lugar acorde a las necesidades de tu empresa para que puedas trabajar cómodamente.
Si ya te ha quedado claro cuáles son las dificultades que tienes que considerar para gestionar tu proyecto, es aquí donde te hablamos sobre los espacios de trabajo compartidos.
Hay muchas razones por las que la gente disfruta de las ubicaciones de un coworking. Puede ser el hecho de estar en un lugar céntrico o la experiencia de trabajar con personas de ideas similares. Pero aparte de las ventajas sociales, también puede ser un movimiento estratégico con el que alcanzar tus objetivos.
Estas son algunas de las razones por las que deberías adoptar el coworking para startups:
Aunque algunas personas prefieren trabajar desde casa porque son más productivas, los espacios de trabajo flexible también ayudan a muchas otras a rendir mejor al estar rodeados de coworkers afines a ellos. Esto ayuda a contrarrestar la soledad y la falta de interacción.
Muchos centros de coworking ofrecen zonas para tomarse un respiro durante la jornada laboral. También suelen brindar entornos diseñados estratégicamente para la creación de redes de contacto, como zonas comunes, terrazas, etc.
Uno de los mayores atractivos iniciales para los fundadores de startups es la mayor asequibilidad y las opciones de precios flexibles. En ocasiones es más económico que gestionar los gastos de una oficina tradicional.
Además, los espacios de coworking suelen contratarse por meses, semanas o incluso días. Esto significa que no estarás atado a un contrato largo, lo que te permite una mejor flexibilidad para cambiar rápidamente según las necesidades de tu proyecto en desarrollo.
Todos los centros de trabajo compartidos son diferentes, pero pueden incluir servicio de recepción y envío de paquetería, cocinas completamente equipadas, máquinas de café, salas de siesta o incluso clases de yoga.
Aunque no son esenciales, todos contribuyen a la comodidad de la experiencia de trabajo, lo que te permite centrarte en las cosas que te ayuden a hacer crecer tu startup. Relajarte y tomarte unos momentos de descanso cuando sea necesario es fundamental para que tus ideas se desarrollen mejor.
Aunque un centro de coworking no implica que sea más económico que otro tipo de espacios, es posible cubrir ciertos gastos gracias a sus tarifas flexibles. Puedes conseguir Internet de alta velocidad, mobiliario, calefacción, iluminación, o café recién molido, entre otros.
En ocasiones, la mejor ubicación de oficina en el centro de tu ciudad suele tener precios más elevados, por lo que puedes estar limitado a opciones más baratas en lugares menos convenientes para tu proyecto o equipo. Con los centros de coworking, las ubicaciones suelen ser muy céntricas, lo que facilita la vida de los coworkers que se desplazan.
Otro beneficio intangible es el sentimiento de motivación que muchas personas obtienen de un entorno de trabajo conjunto. Cuando trabajas desde tu casa, es importante ser muy disciplinado y automotivado.
Muchos autónomos o fundadores de startups sufren la falta de rutina y les resulta difícil apartar la multitud de distracciones al trabajar desde casa. Para las personas en esta situación, el ambiente inspirador que se respira en un espacio de coworking puede ser de gran ayuda al estar rodeado de personas motivadas y con inquietudes.
Además, ofrece las ventajas de tener una rutina diaria similar a la del trabajo de oficina, junto con una mayor flexibilidad. En definitiva, te puede ofrecer lo mejor de ambos mundos.
Muchas startups comienzan desde una casa u otros lugares donde se puedan desarrollar esas primeras ideas del proyecto. Sin embargo, llega un momento en el que este tipo de configuración necesita un cambio que garantice seriedad y eficiencia en el trabajo.
Cuando se trata de reunirse con clientes, las cafeterías o restaurantes sirven hasta cierto punto, pero un espacio de coworking proporciona un entorno mucho más profesional para hablar de tus productos o servicios.
Se trata de una ubicación ideal tanto si quieres gestionar una startup recién creada, como si estás buscando nuevas oficinas que alberguen una nueva sede de una multinacional. Se adaptan a todo tipo de proyectos que necesiten un crecimiento escalable.
Como ves, existen múltiples ventajas a la hora de contratar los servicios de una oficina compartida. Actualmente dispones de una gran variedad de espacios que ofrecen todo lo que una startup necesita, especialmente en las grandes ciudades como Barcelona o Madrid.
Si estás buscando para tu startup un espacio de coworking en Barcelona, en Cloudworks contamos con múltiples ubicaciones que se adaptan a las necesidades de tu proyecto o equipo. Disfruta de una comunidad con una cultura corporativa propia que te esperará con los brazos abiertos, además de todas las comodidades para que puedas concentrarte en obtener los mejores resultados.
Desarrolla tus ideas en un ambiente vibrante para disfrutar de una mayor privacidad. Contacta con nosotros y te daremos soporte en todo lo que necesites. ¡Te esperamos!