¿Qué es un coworker? Una figura cada vez más común

Comunidad

¿Qué es un coworker? Una figura cada vez más común

septiembre 17 / 2021

Cada vez es más común coincidir con la figura del coworker en espacios compartidos de trabajo, espacios que albergan múltiples empresas de distintos sectores y con perfiles profesionales variados.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el perfil de un coworker, desde su definición hasta los tipos más comunes, para que puedas identificar en todo momento a los mejores aliados dentro de un espacio de coworking.

¿Qué es un coworker?

Un coworker es una persona con la que se comparte un espacio laboral, pero sin necesidad de ser compañeros de trabajo. Puede ser de tu misma empresa, un autónomo o un miembro de otra compañía y lo más común es escuchar este término en los centros de coworking, donde profesionales de diferentes empresas trabajan compartiendo los espacios y formando parte de una misma comunidad.

Uno de los principales beneficios de pertenecer a una comunidad de coworkers es la generación de sinergias y retroalimentaciones que pueden aportar un gran valor a tus proyectos. Para potenciar este beneficio, los centros de coworking suelen organizar eventos de networking que ayudan a facilitar la cohesión entre los miembros de la comunidad.

¿Cuáles son las características principales de un coworker?

Se puede decir que el término coworker es un término relativamente nuevo, ya que el mismo sector del coworking empezó a popularizarse en los últimos años. Por esto, en ocasiones se suele definir esta figura como alguien joven, independiente, creativo, hipster, y/o nómada con algo de nativo digital.

Sin embargo, hoy en día los perfiles que puedes encontrar en un centro de coworking son de los más variados. Esto se debe a que estos espacios se convirtieron en una alternativa muy interesante a las oficinas tradicionales, tanto para nómadas digitales, cómo para empresas de tamaño considerable y hasta multinacionales.

No obstante, existen ciertas categorías de coworkers que destacan y que se suelen repetir en la mayoría de los espacios de trabajo compartido. A continuación, te presentamos los más comunes.

Coworker colaborativo 

Se trata de una persona dispuesta a compartir ideas, dar consejos y sugerencias. Es un profesional recomendable para tener como aliado, por su influencia dentro del espacio de coworking en el que está. También conoce bien las diferentes estructuras y aporta información valiosa sobre el sector. En resumen, es ideal si quieres alcanzar un ambiente favorable para el impulso de diferentes startups o proyectos.

Coworker creativo

Los espacios de trabajo colaborativo son el lugar ideal para desprenderse de las estructuras laborales tradicionales y limitantes, por eso abundan en ellos las personas creativas.

Por lo general, el perfil de un coworker creativo se presenta en diferentes profesiones, como diseñador gráfico o web, copywriter o editor audiovisual, entre otros. Estos profesionales trabajan de forma independiente para varios clientes, piensan “fuera de la caja” y toman riesgos que representan un mayor beneficio. Con ellos, es más seguro encontrar soluciones que no habías pensado previamente.

Coworker innovador

En el alma de un coworker siempre hay lugar para la innovación. Esta preciada característica da vida a nuevas ideas o transforma viejos conceptos en algo novedoso y relevante. El estereotipo del desarrollador/trabajador autónomo es el que está más relacionado con este tipo de perfil.

Coworker inquieto y entusiasta

Mientras que otros desaparecen o se marchan cuando suena el reloj, ellos se quedan para ayudar. Estos tipos de profesionales son los que aman lo que hacen, y realizan un esfuerzo adicional para asegurarse de que los proyectos se cumplan según sus expectativas.

No son malhumorados o letárgicos, ni arrastran a la gente. Aportan su propia energía al equipo y esto se contagia a los demás, que se sienten animados y más productivos.

Coworker decidido y pasional

La iniciativa y la autonomía son cualidades dignas de elogio, por lo que se necesitan en los lugares de trabajo más ocupados y complejos. Este tipo de perfil es típico de profesionales autónomos o autodidactas que además conocen las ventajas del trabajo en equipo.

Atesoran el entusiasmo y ayudan a sus compañeros de trabajo a conseguir sus objetivos. Esta cualidad es deseable en el entorno laboral ya que es contagioso cuando la gente aborda las cosas con gusto y disfrute.

3 coworkers compartiendo ideas en un centro de reuniones

Ventajas de ser un coworker

Cuando se trabaja en un espacio de coworking, contar con otros profesionales con perfiles variados y originales enriquece la experiencia y permite alcanzar nuevos objetivos en la compañía. A continuación, te mostramos algunas de las ventajas más destacadas de pertenecer a una comunidad de coworkers.

Posibilidad de interactuar

Despídete de la soledad y del sentimiento de aislamiento que sufren los que hacen home office. Interactúa con otros profesionales en un espacio de coworking para disfrutar de los diferentes puntos de vista y generar sinergias.

Hacer networking

En los espacios de coworking encuentras eventos que motivan el networking entre todos los miembros de la comunidad. Saca provecho de estas actividades para aumentar tu cartera de contactos e impulsar nuevas colaboraciones

Ser más productivo

Muchas personas se sienten más productivas trabajando con gente alrededor. Si este es tu caso, convertirte en un coworker te ayuda a tener un mejor desempeño laboral

Los espacios de trabajo colaborativo están diseñados para promover la productividad mediante la motivación de todos los miembros, así como la sinergia de talentos y conocimientos. 

7 profesiones más comunes entre coworkers

Una de las características más buscadas en los centros de coworking es la presencia de profesionales de diferentes áreas. Por lo general, podrás interactuar con expertos en:

  • Fotografía
  • Gestión empresarial
  • Periodismo
  • Edición y redacción de textos
  • Artes plásticas o gráficas
  • Desarrollo tecnológico
  • Relaciones públicas y publicidad
  • Marketing digital

Esto te ayudará a encontrar soluciones más rápidas y más eficientes a las necesidades que puedan salir a medida que tu proyecto se desarrolle.

Conclusiones

El hecho de ser un coworker ofrece numerosas ventajas que no pasan desapercibidas para mejorar competencias laborales o generar sinergias con otros “colegas”.

En Cloudworks podrás probar de primera mano los beneficios de pertenecer a una comunidad activa y vibrante de coworkers. Descubres todas nuestras ubicaciones en Barcelona y Madrid para que se ajusten a cualquier proyecto o startup.