Conocimiento
marzo 18 / 2020
En casos de incertidumbre la respuesta está en cada uno de nosotros. Seamos parte de la prevención, seamos agentes de responsabilidad y consciencia.
La propagación del Coronavirus ha traído consigo por parte de entidades sanitarias reconocidas como la OMS comunicados de prevención con los que queremos ir de la mano para actuar como comunidad responsable. El estado de alarma decretado por el Gobierno español ha promovido la tendencia #Yomequedoencasa generada en Italia.
La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus. Asesorando a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.
Por nuestra parte, como espacio de trabajo compartido, hemos tomado preventivas principalmente sanitarias dentro de nuestros espacios en las cuales se encuentran: Limpieza y desinfección recurrente, ventilación diaria y reestructuración del Programa de Eventos, entre otros.
Adicionalmente, creemos que cada persona debe tener una actitud responsable como individuo para ayudar a prevenir la propagación del virus. En este sentido, recomendamos seguir las siguientes medidas:
Esto con el fin de promover conciencia para evitar el contagio a población de riesgo y la saturación del sistema sanitario.
El anuncio gubernamental del estado de alarma desencadenó en tendencias como #Yoelijoserresponsable y #Yoelijosalvarvidas, pero sobre todo la de #Yomequedoencasa, la cual impulsa a seguir atentamente la información proporcionada por entidades autorizadas y a mantener una actitud cívica al:
En casos de incertidumbre la respuesta está en cada uno de nosotros. Seamos parte de la prevención, seamos agentes de responsabilidad y consciencia. Aprovechemos este tiempo para estrechar lazos aún desde la distancia, para idear nuevas estrategias desde casa, y para hacer parte de los aplausos masivos en honor al personal sanitario en servicio cada noche a las 20:00hrs.